lunes, 3 de marzo de 2014

MSP: muerte evitable de bebes es "preocupante"

Un documento de la Dirección del Ministerio de Salud Pública, enviado en enero al Ministerio de Relaciones Exteriores, sostiene que la muerte inesperada de bebes por causas evitables es "preocupante" y debe constituir un "llamado de atención".
El documento con fecha 8 de enero 2014, fue preparado por el Ministerio de Salud Pública y presentado semanas atrás por la Cancillería ante Naciones Unidas. Se trata de una recopilación de acciones gubernamentales vinculadas a los derechos humanos en la órbita de la salud y el grado de cumplimiento del país de las metas preestablecidas en compromisos internacionales (Objetivos de Desarrollo del Milenio).
En el capítulo "Reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños de 5 años", sostiene que "son notorios los avances del país en lo que refiere a la Mortalidad Infantil (MI)" pero se admite una alerta en cuanto a la muerte de bebes de hasta seis meses por problemas de diagnóstico y tratamiento oportuno.
"Desde la década de 1960, a pesar de fluctuaciones interanuales, la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) muestra una tendencia decreciente. Entre 1990 y 2012 la TMI se redujo de 20,6 a 9.3 por mil nacidos vivos. Entre 2004 y 2012 se redujo de 13.2 a 9.3 por mil nacidos vivos (NV)", indica el informe.
No obstante, pese a los logros enunciados, el MSP sostiene en el documento que "las defunciones inesperadas en niños pequeños, especialmente en menores de 6 meses, continúa siendo un problema importante. La mayoría de estas muertes no corresponden a "Muerte súbita", sino a muertes explicables. En este grupo las muertes por enfermedades respiratorias de causa infecciosa ameritan un llamado de atención ya que representan una carga de muerte evitable mediante el diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado. Los determinantes de este fenómeno son múltiples y complejos e incluyen factores biológicos y sociales que requieren abordaje interdisciplinar e intersectorial".
Por otra parte, el informe del MSP acota que "se logró descender prácticamente a más de la mitad la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años, que en 1990 era 23.4/mil nacidos vivos y en 2011 era 10.5/mil nacidos vivos, si bien para lograr la meta de reducir en dos terceras partes la mortalidad de los niños menores de 5 años, habrá que mantener en los próximos años la tendencia descendente y aumentar su ritmo de reducción. Resolver la infantilización de la pobreza y mejorar la captación precoz y el control del embarazo, están en la base de estas posibilidades".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario