Mishra ha explicado que el objetivo de la creación de
estos juzgados especializados es que se conozcan y fallen lo antes
posible sobre los casos de violencia sobre la mujer, debido al clamor
social que hay en este sentido. La magistrada ha detallado que todos los
profesionales del juzgado, desde su titular hasta el personal
administrativo, serán mujeres con el fin de que las víctimas de estos
delitos no se sientan intimidadas a la hora de denunciar o de comparecer
en un proceso judicial.
"Cuando hay hombres alrededor, las mujeres que han sido
víctimas de estos delitos no son capaces de hablar, ni mucho menos de
dar detalles sobre lo ocurrido, porque sienten vergüenza. Ahora, se
sentirán cómodas", ha explicado.
A este respecto, Mishra ha añadido que "algunas veces los
jueces no son sensibles con las víctimas de estos delitos y cuando
escuchan la declaración de la mujer". "Están sesgados por su condición
masculina", ha lamentado.
La extensión e impunidad de la violencia sobre las
mujeres quedó de manifiesto el pasado 16 de diciembre, cuando seis
hombres violaron a una estudiante universitaria de 23 años de edad en un
autobús público en la capital india, Nueva Delhi. A raíz de este
suceso, y a pesar de las enérgicas protestas, en las semanas siguientes
se han producido nuevas violaciones en grupo de jóvenes indias, lo que
ha obligado a las autoridades a abordar el problema como un fenómeno
social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario